Fonética del Inglés: Vocales y Diptongos - Guía Completa

Fonética del Inglés para Hispanohablantes

Aprender la fonética del inglés es clave para mejorar tu pronunciación y comprensión oral. A diferencia del español, el inglés tiene sonidos vocálicos que no existen en nuestro idioma. Con esta guía, exploraremos las vocales y diptongos más comunes del inglés, utilizando el Alfabeto Fonético Internacional (IPA) para que puedas dominar cada sonido con precisión.

🔤 Vocales del inglés según su posición

Altura \ Posición
Anterior (Front)
Central
Posterior (Back)
Cerrada (Close)
iː (seat), ɪ (sit)
uː (food), ʊ (put)
Media
e (bed)
ə (about), ɜː (bird)
ɔː (law)
Abierta (Open)
æ (cat)
ʌ (cup)
ɑː (car), ɒ (not)

🧁 Descripción rápida de cada vocal

IPA:

Nombre: "long e"

Altura: Cerrada

Posición: Anterior

Ejemplo: seat [siːt]

IPA: ɪ

Nombre: "short i"

Altura: Cerrada

Posición: Anterior

Ejemplo: sit [sɪt]

IPA: e

Nombre: "short e"

Altura: Media

Posición: Anterior

Ejemplo: bed [bed]

IPA: æ

Nombre: "short a"

Altura: Abierta

Posición: Anterior

Ejemplo: cat [kæt]

IPA: ʌ

Nombre: "short u"

Altura: Abierta

Posición: Central

Ejemplo: cup [kʌp]

IPA: ə

Nombre: schwa

Altura: Media

Posición: Central

Ejemplo: about [əˈbaʊt]

IPA: ɜː

Nombre: "long er"

Altura: Media

Posición: Central

Ejemplo: bird [bɜːd]

IPA:

Nombre: "long u"

Altura: Cerrada

Posición: Posterior

Ejemplo: food [fuːd]

IPA: ʊ

Nombre: "short u"

Altura: Cerrada

Posición: Posterior

Ejemplo: put [pʊt]

IPA: ɔː

Nombre: "long o"

Altura: Media

Posición: Posterior

Ejemplo: law [lɔː]

IPA: ɑː

Nombre: "open a"

Altura: Abierta

Posición: Posterior

Ejemplo: car [kɑː]

IPA: ɒ

Nombre: "short o"

Altura: Abierta

Posición: Posterior

Ejemplo: not [nɒt]

🎯 Diptongos importantes

Diptongo:

Movimiento: a → i

Ejemplo: time [taɪm]

Diptongo:

Movimiento: a → u

Ejemplo: now [naʊ]

Diptongo: ɔɪ

Movimiento: o → i

Ejemplo: boy [bɔɪ]

Diptongo:

Movimiento: e → i

Ejemplo: day [deɪ]

Diptongo: əʊ

Movimiento: ə → u

Ejemplo: go [ɡəʊ]

Diptongo: ɪə

Movimiento: i → ə

Ejemplo: near [nɪə]

Diptongo:

Movimiento: e → ə

Ejemplo: hair [heə]

Diptongo: ʊə

Movimiento: u → ə

Ejemplo: tour [tʊə]

Guía de Sonidos Fonéticos del Inglés - IPA

Guía de Sonidos Fonéticos del Inglés

Dominar la pronunciación en inglés es crucial para una comunicación efectiva. Esta guía te presenta el Alfabeto Fonético Internacional (IPA) de una manera sencilla y visual, con explicaciones sobre cómo se producen los sonidos y ejemplos prácticos para cada uno. ¡Haz clic en el botón de audio para escuchar la pronunciación!

🧠 CONSONANTES

🗣 Plosivas (oclusivas)

p Pen
b Bad
t Ten
d Dog
k Cat
g Go

👃 Nasales

m Man
n No
ŋ Sing

🔁 Flap / Tap

ɾ Butter

🌬 Fricativas

f Fish
v Van
θ Think
ð This
s See
z Zoo
ʃ She
ʒ Measure
h Hello

👄 Aproximantes

l Light
ɹ Red
j Yes
w We

🔊 VOCALES (monoptongos y diptongos)

🔹 Monoptongos (vocales puras)

Seat
ɪ Sit
e Bed
æ Cat
ɑː Car
ɒ Not
ɔː Thought
ʊ Put
Food
ʌ Cup
ɜː Bird
ə About

🔷 Diptongos (deslizamientos vocálicos)

Time
Now
ɔɪ Boy
Day
əʊ Go
ɪə Ear
Air
ʊə Pure

🧩 Explicación de símbolos IPA

Símbolo: θ

Sonido: como la “z” en español de España

Ejemplo: think

Símbolo: ð

Sonido: como la “d” suave entre vocales

Ejemplo: this

Símbolo: ŋ

Sonido: nasal como en “sing”

Símbolo: ʃ

Sonido: como “sh” en she

Símbolo: ʒ

Sonido: como la “s” en measure

Símbolo: ɹ

Sonido: R americana

Símbolo: ə

Sonido: Schwa – vocal neutra

Ejemplo: about, sofa

Guía de Sonidos Fonéticos del Inglés - IPA

Lugar y manera de articulación

🧠 CONSONANTES

🗣 Plosivas (oclusivas)

p

Punto: Bilabial

Ejemplo: pin

IPA: [pɪn]

b

Punto: Bilabial

Ejemplo: bat

IPA: [bæt]

t

Punto: Alveolar

Ejemplo: top

IPA: [tɑp]

d

Punto: Alveolar

Ejemplo: dog

IPA: [dɔɡ]

k

Punto: Velar

Ejemplo: cat

IPA: [kæt]

g

Punto: Velar

Ejemplo: go

IPA: [ɡoʊ]

👃 Nasales

m

Punto: Bilabial

Ejemplo: man

IPA: [mæn]

n

Punto: Alveolar

Ejemplo: no

IPA: [noʊ]

ŋ

Punto: Velar

Ejemplo: sing

IPA: [sɪŋ]

🔁 Flap / Tap

ɾ

Punto: Alveolar

Ejemplo: butter

IPA: [ˈbʌɾər]

🌬 Fricativas

f

Punto: Labiodental

Ejemplo: fish

IPA: [fɪʃ]

v

Punto: Labiodental

Ejemplo: van

IPA: [væn]

θ

Punto: Dental

Ejemplo: think

IPA: [θɪŋk]

ð

Punto: Dental

Ejemplo: this

IPA: [ðɪs]

s

Punto: Alveolar

Ejemplo: see

IPA: [siː]

z

Punto: Alveolar

Ejemplo: zoo

IPA: [zuː]

ʃ

Punto: Post-alveolar

Ejemplo: she

IPA: [ʃiː]

ʒ

Punto: Post-alveolar

Ejemplo: measure

IPA: [ˈmɛʒər]

h

Punto: Glotal

Ejemplo: hello

IPA: [həˈloʊ]

👄 Aproximantes

l

Punto: Alveolar lateral

Ejemplo: light

IPA: [laɪt]

ɹ

Punto: Alveolar

Ejemplo: red

IPA: [ɹɛd]

j

Punto: Palatal

Ejemplo: yes

IPA: [jɛs]

w

Punto: Labio-velar

Ejemplo: we

IPA: [wiː]

🔊 VOCALES (monoptongos y diptongos)

🔹 Monoptongos (vocales puras)

Ejemplo: seat

IPA: [siːt]

ɪ

Ejemplo: sit

IPA: [sɪt]

e

Ejemplo: bed

IPA: [bed]

æ

Ejemplo: cat

IPA: [kæt]

ɑː

Ejemplo: car

IPA: [kɑː]

ɒ

Ejemplo: not

IPA: [nɒt]

ɔː

Ejemplo: thought

IPA: [θɔːt]

ʊ

Ejemplo: put

IPA: [pʊt]

Ejemplo: food

IPA: [fuːd]

ʌ

Ejemplo: cup

IPA: [kʌp]

ɜː

Ejemplo: bird

IPA: [bɜːd]

ə

Ejemplo: about

IPA: [əˈbaʊt]

🔷 Diptongos (deslizamientos vocálicos)

Ejemplo: time

IPA: [taɪm]

Ejemplo: now

IPA: [naʊ]

ɔɪ

Ejemplo: boy

IPA: [bɔɪ]

Ejemplo: day

IPA: [deɪ]

əʊ

Ejemplo: go

IPA: [ɡəʊ]

ɪə

Ejemplo: ear

IPA: [ɪə]

Ejemplo: air

IPA: [eə]

ʊə

Ejemplo: pure

IPA: [pjʊə]

🧩 Explicación de símbolos IPA

Símbolo: θ

Sonido: como la “z” en español de España

Ejemplo: think

Símbolo: ð

Sonido: como la “d” suave entre vocales

Ejemplo: this

Símbolo: ŋ

Sonido: nasal como en “sing”

Símbolo: ʃ

Sonido: como “sh” en she

Símbolo: ʒ

Sonido: como la “s” en measure

ɹ

Sonido: R americana

ə

Sonido: Schwa – vocal neutra

Ejemplo: about, sofa

Deja una respuesta